¿Comercializas aparatos eléctricos? Nos ocupamos de tus obligaciones legales y te lo simplificamos.

Te ayudaremos. Tenemos mucha experiencia.

Como distribuidor o productor de aparatos eléctricos, estás sujeto en todo el mundo a las más diversas normas, específicas para cada país. La finalidad es garantizar que los aparatos eléctricos se eliminen y se reciclen de forma regulada y respetuosa con el medio ambiente. Particularmente en Alemania, los requisitos de la Ley alemana de aparatos eléctricos y electrónicos (ElektroG) son exigentes.

Obtén tu número RAEE ahora

Aprovecha nuestro servicio completo y obtén tu número RAEE ahora. Rápido y sin complicaciones, con un sistema de garantía reconocido.

El 15/08/2018 entró en vigor el ámbito abierto. En consecuencia, TODOS los aparatos eléctricos y electrónicos deben registrarse obligatoriamente de conformidad con la Ley alemana de aparatos eléctricos y electrónicos. Esto significa que, en el futuro, será obligatorio registrar muchos más aparatos, como por ejemplo muebles y prendas de vestir o textiles con funciones eléctricas, entre otros muchos.

Las 10 categorías existentes hasta la fecha se sustituyeron, con la Directiva RAEE, por 6 nuevas categorías:

  1. Aparatos de intercambio de temperatura
  2. Monitores, pantallas, y aparatos con pantallas de superficie superior a los 100 cm2
  3. Lámparas
  4. Aparatos con una dimensión exterior superior a 50 cm (aparatos grandes)
  5. Aparatos sin ninguna dimensión exterior superior a 50 cm (aparatos pequeños)
  6. Equipos de informática y telecomunicaciones pequeños, sin ninguna dimensión exterior superior a los 50 cm.

Esta modificación no se aplica exclusivamente a los registros nuevos, sino que afecta también a todos los existentes. A partir del 26/10/2018, la fundación alemana Stiftung ear transfirió todos los registros existentes de las anteriores categorías en Alemania a las nuevas categorías. Los propios productores tuvieron que verificar si era necesario registrar un nuevo tipo de aparato y si era necesario añadir algo o sustituir el registro. A tal efecto se ofreció un periodo de transición hasta el 31/12/2018.

Por lo tanto, conocer las novedades es importante. Quienes no cumplan sus obligaciones de registro corren el riesgo de recibir una amonestación en virtud del derecho de competencia o incluso una multa por parte de las autoridades competentes (de hasta 100 000 €).

No permitas que te suceda. Nosotros nos encargaremos.

Lo que podemos hacer por ti:

  • Seguimiento legal
  • Asesoramiento personalizado en lo referente a las obligaciones legales
  • Análisis de las obligaciones en la UE y en el mundo, en función de los tipos de aparatos, las cantidades y la estructura de distribución (obligación de marcado, efectos legales, etc.)
  • Resumen detallado de los gastos y del potencial asociado a la optimización de los mismos
  • Registro en la Stiftung ear y solicitud del número RAEE para la o las categorías relevantes
  • Declaración de las cantidades de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (reporte)
  • Suministro de información periódica sobre los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos recogidos, actualizaciones y pronósticos de gastos
  • Si fuese necesario, delegación de poder (internacional)
  • Desarrollo de soluciones personalizadas para tus necesidades de recogida de RAEE
  • Evaluación profesional y económicamente adecuada de los sistemas de eliminación y recogida
  • Disposición de contenedores para la recogida. Eliminación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de acuerdo con la Directiva RAEE (reciclado)
  • Estadísticas anuales
  • Revisión de cuentas
  • Prestación de garantía mediante un sistema de garantía colectiva

* Todos nuestros servicios se pueden reservar tanto de manera individual como mediante servicio completo. Simplemente, ponte en contacto con nosotros.

WEEE National (DE-DE)

RAEE Nacional
(DE-DE)

¿Eres fabricante o distribuidor de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) en Alemania? Esto quiere decir que estás sujeto a la ley alemana AEE (ElektroGesetz). En Alemania la Directiva RAEE está a cargo del Stiftung EAR.

Mas información
WEEE International (INT-DE)

RAEE Intenacional
(INT-DE)

¿Comercializas o fabricas aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) procedentes del extranjero y quieres vender tus productos en el mercado alemana? En este caso, también estás sujeto a la Ley alemana de AEE (ElektroG). En Alemania es el Stiftung EAR, la entidad encargada de regular la venta y correcto reciclaje de aparatos eléctricos y chatarra eléctrica.

Mas información
WEEE International (INT-INT)

RAEE Internacional
(INT-INT)

¿Eres productor o distribuidor de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) y comercializas tus productos en diferentes mercados extranjeros? Entonces, la Directiva RAEE que fue implementada en leyes nacionales en cada país, pero de manera heterogénea entre países, se aplica a la venta y reciclaje de tus equipos electrónicos – como por ejemplo en Alemania la Ley alemana de AEE. Esto significa que estás sujeto a la legislación específica de cada país en el que introduces tus equipos

Mas información

Deutsche Recycling te apoya profesional y competentemente, desde la logística hasta la administración relacionada con la Ley de AEE. Esto incluye no solo el registro, la solicitud de número RAEE, sino también el reporte de cantidades, la comunicación permanente con el Stiftung EAR y la logística completa, recolección y reciclaje de tu chatarra eléctrica. Para los fabricantes y distribuidores extranjeros, también actuamos como representante autorizado de acuerdo con la sección §8 de la ElektroG. Te ofrecemos nuestros servicios a nivel nacional e internacional.

imagen: © Ingo Bartussek / Adobe Stock

Directiva WEEE y ElektroG: Obligaciones y puntos de interés para fabricantes y distribuidores

Resumen:

Ley alemana AEE (ElektroG): Un vistazo a la nueva ElektroG2
Productos cubiertos: Alcance y aplicación de la ley
Obligaciones de los distribuidores y fabricantes
Honorarios y costes
penalizaciones
Organismo Conjunto: Stiftung EAR
WEEE International y a nivel de la UE
Notificaciones y poderes


Obtención del número RAEE: Así es como funciona el registro

En cualquier caso, asegúrate de registrar tu aparato con antelación y de solicitar un número RAEE a tiempo. Después de todo, solo podrás poner un aparato en el mercado si el resultado de tu registro RAEE en la Stiftung ear ha sido positivo.

Si distribuyes tus aparatos en Alemania y, además, tu ubicación está en este país, también podrás solicitar el número de registro RAEE tú mismo. Para solicitar un número de registro RAEE en el extranjero, por lo general, necesitarás un representante legal autorizado en el país correspondiente. Estaremos encantados de hacerlo por ti

El proceso de registro consta generalmente de varios pasos:

  1. Crear una cuenta de usuario en el portal online de la fundación alemana Stiftung ear (introducir los datos de la empresa y de las personas de contacto)
  2. Introducir los datos de registro específicos (marca, tipo de aparato, propiedades estructurales o técnicas)
  3. Información de la garantía del aparato
  4. Subir documentos relevantes (por ejemplo, fotos y folletos)
  5. Transcurridas unas 8-10 semanas recibirás información del resultado del proceso

Si no estás del todo seguro de que alguno de los aparatos que comercializas esté sujeto a registro, en el sentido de la ElektroG, envía de antemano una solicitud de comprobación a la Stiftung ear. Para enviarla, además de tener una cuenta de usuario y ofrecer una descripción detallada del producto, también se requiere una breve motivación de tus dudas. Posteriormente recibirás una confirmación vinculante que te indicará si es necesario registrar el aparato o no.

Para que el registro RAEE de tus aparatos eléctricos y electrónicos funcione sin problema y puedas comenzar a distribuir tus productos enseguida, Deutsche Recycling te ayudará a ser un colaborador competente y fiable durante todo el proceso de registro. Obtén más información ahora

Cómo comprobar un número RAEE

Si desea comprobar sus propios datos o cualquier otro número RAEE, en Alemania podrás hacerlo en la Lista de productores (RAEE) y representantes autorizados registrados de la fundación alemana Stiftung ear. Constituye la lista oficial de todos los productores de aparatos eléctricos (o sus representantes autorizados) registrados en Alemania. Por lo tanto, todos los productores pueden consultarse online en esta base de datos. Simplemente introduzca el productor, la marca o el número RAEE en el buscador cuando desee comprobar este número.

La Ley de Equipos Eléctricos y Electrónicos (ElektroG) es la implementación alemana de la Directiva WEEE de la UE. La Directiva y la ley persiguen el objetivo primordial de proteger el medio ambiente y la salud, también contribuir a la sostenibilidad y a la conservación de los recursos. Para los fabricantes, esto se traduce en numerosas obligaciones que afectan todo el ciclo de vida de la producción. En Deutsche Recycling te asistimos para la eliminación y reciclaje de aparatos eléctricos conforme a la ley.

Ley alemana de aparatos eléctricos y electrónicos (ElektroG): Un vistazo a la nueva ElektroG2

La ley alemana de aparatos eléctricos y electrónicos, por su abreviación ElektroG, existe en su nueva versión desde el 20 de octubre de 2015 y entró en vigor el 24 de octubre de 2015. La última modificación tiene fecha del 27 de octubre del 2017 y entró en vigor el 31 de diciembre 2018. La ley es la contribución alemana a la implementación de la Directiva WEEE de la UE sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE (Directiva WEEE 2012/19/EU).

El objetivo de la ley es garantizar e implementar la responsabilidad de producto según la legislación de residuos para los fabricantes de equipos eléctricos y electrónicos. Específicamente, la ley sirve para proteger la salud y el medio ambiente de las sustancias nocivas en los equipos. También sirve para reducir la cantidad de residuos generados. Esto último se logra mediante la reutilización y el reciclaje.

Esto significa que ahora, los fabricantes tienen una responsabilidad mayor de sus productos eléctricos y electrónicos durante todo su ciclo de vida. Lo mismo es aplicado a los importadores y exportadores. La ElektroG estipula que los municipios están obligados a aceptar chatarra electrónica procedente de hogares particulares en puntos de recogida adecuados. Los fabricantes, a su vez, están obligados a recolectar dichos desechos, reciclarlos y eliminarlos de manera adecuada.

Productos incluidos: Alcance y aplicación de la ley

En principio, el ámbito de aplicación de la Ley de Aparatos Eléctricos y Electrónicos se aplica a todos los equipos eléctricos y electrónicos que para su funcionamiento en corriente alterna necesite un máximo de 1. 000 voltios o en corriente continua 1. 500 voltios. Según la §3 (1) de la ElektroG, estos dispositivos deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Los dispositivos requieren corrientes eléctricas o campos electromagnéticos para su correcto funcionamiento.
  • El equipo está destinado a la generación, medición o transmisión de corrientes eléctricas o campos electromagnéticos.

El ámbito de aplicación de la ElektroG también divide los aparatos eléctricos y electrónicos en determinadas categorías de productos. Otra división adicional se hace entre B2C (Business-to-Customer) y B2B (Business-to-Business).

Desde el verano de 2018 existe una nueva versión de las categorías de productos en el ámbito de aplicación. Estos se redujeron de 10 a 6:

  1. Intercambiadores de calor, como por ejemplo refrigeradoras y aires acondicionados
  2. Pantallas, monitores y equipos que contengan pantallas con una superficie superior a 100 cm². Como, por ejemplo, monitores y ordenadores portátiles.
  3. Iluminación, incluidos LEDs, lámparas de ahorro de energía, tubos fluorescentes.
  4. Equipos con al menos una dimensión externa que supere los 50 cm (equipos grandes). Como, por ejemplo, lavadoras, secadoras o lavavajillas.
  5. Equipos con ninguna dimensión externa superior a los 50 cm (equipos pequeños). Como, por ejemplo, relojes, radios.
  6. Pequeños dispositivos informáticos y de telecomunicaciones con dimensiones externas no superiores a los 50 cm. Como, por ejemplo, teléfonos inteligentes.
6 Categorías

Existen muchas excepciones a este ámbito de aplicación y están determinadas, en particular, de acuerdo a la §2, par. 2 de la ElektroG y a través del Organismo Conjunto (Stiftung Elektro-Altgeräte Register). Estas excepciones contienen los equipos eléctricos que sirven para proteger los intereses alemanes de seguridad, incluyendo los equipos usados por las autoridades en tareas relevantes para la seguridad. El equipo eléctrico para uso militar, como las armas en virtud de la Ley de control de armas de guerra, también está excluido del ámbito de aplicación. Tampoco se incluyen los equipos destinados para uso en el espacio.

Las categorías de productos no incluyen componentes eléctricos que forman parte de otros equipos que no incluidos en el ámbito de aplicación (por ejemplo, los equipos eléctricos para automóviles). También se excluyen las fuentes de luz más antiguas, como las lámparas incandescentes y halógenas. Lo mismo se aplica a los equipos y herramientas industriales estacionarios.
Tenga en cuenta que la aplicabilidad de cada excepción depende de las características específicas del producto y de la situación particular. Por lo tanto, no se recomienda el uso de una excepción sin la asistencia de expertos.

Obligaciones para los distribuidores y fabricantes

Las obligaciones de los productos y distribuidores de equipos eléctricos y electrónicos incluyen:

  • Autoevaluación
  • Registro
  • Provisión de garantía
  • Gestión
  • Recolección y reciclaje
  • Marcado
  • Instrucciones para el consumidor
  • Provisión del número de registro

En cuanto a las obligaciones para usted como distribuidor y fabricante, los puntos principales son los siguientes: la obligación de registro estipula que los productores de equipos eléctricos y electrónicos deben registrarse tanto ellos como a sus aparatos. El objetivo del registro es evitar que los productores introduzcan equipos eléctricos en el mercado de manera anticompetitiva.

Los fabricantes registrados deben seguir cumpliendo con las obligaciones de eliminación definidas en la ElektroG, lo que genera costos adicionales. Si vendes productos a clientes finales (B2C) como fabricante, estás obligado a presentar una garantía de insolvencia anualmente. De este modo se garantiza que el fabricante se encargará de la eliminación de sus equipos y los costos asociados en caso de insolvencia. Además, los fabricantes deben cumplir con ciertas obligaciones de marcado de acuerdo con la §7 de la ElektroG.

El deber de proporcionar información se refiere esencialmente a la §13 de la ElektroG. Por consiguiente, los fabricantes deberán comunicar mensualmente al organismo competente el número de equipos que fueron puestos en circulación. Según el §14 de la ElektroG, el organismo responsable es el Stiftung EAR (Fundación para la eliminación de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos).

Tarifas y costos

La financiación del Organismo Conjunto (Stiftung EAR) se realiza a través de tarifas. Estas tarifas se determinan en función de ciertos cargos. Estos cargos incluyen, por ejemplo, la tasa de registro. El marco jurídico de la estructura tarifaria esta constituido en el artículo 6 de la ley alemana de equipos electrónicos. Aquí se definen las tareas del del Organismo Conjunto y la recaudación de tasas. Los costos individuales y las tasas se definen en el reglamento de tarifas alemán para equipos eléctricos y electrónicos (ElecktroGGebV).

Cabe señalar que, ahora que la ElektroG2 entró en vigor, no solo los propios fabricantes son quienes deben pagar las tarifas, también los municipios están involucrados en el funcionamiento y financiamiento del Organismo Conjunto. Como autoridades públicas de gestión de residuos, los municipios se ven afectados principalmente por la exclusión voluntaria. Esto se refiere al reciclaje directo de los residuos AEE que no se asignan al Stiftung EAR en el curso de la coordinación de la recolección.

Sanciones

En relación con la ElektroG, las penalidades y sanciones para los productores de aparatos eléctricos y electrónicos en caso de incumplimiento de las obligaciones incluyen.

  • Multas
  • Advertencias
  • Retribución
  • Extracción de beneficios
  • Prohibiciones de distribución

Las multas se refieren a infracciones administrativas como la venta sin registro o el incumplimiento de otras obligaciones según la §45 de la ElektroG. El importe es de hasta 100.000 euros por caso. A esto se le añade la extracción de los beneficios ilícitamente generados. No se podrá realizar ninguna comercialización hasta que se hayan pagado las multas, lo que equivale a una prohibición temporal de distribución

Las advertencias se refieren principalmente a las infracciones de la ley alemana de competencia desleal (UWG). En particular, al apartado 1 de la §6 de la ElektroG (relativo a la obligación de registro) es una norma importante de conducta en el mercado, ya que el incumplimiento de esta obligación representa una ventaja competitiva sobre los competidores.

Según el derecho civil, los fabricantes pueden verse obligados a pagar daños y perjuicios si eluden las obligaciones de la ElektroG. El fundamento jurídico para ello es la §9 de la UWG. Si un fabricante se otorga a si mismo una ventaja injusta sobre un competidor, este último puede tener derecho a una compensación.

A nivel de derecho administrativo, se puede exigir la eliminación o extracción de beneficios extras, además de la multa. Con ello se pretende contrarrestar el incumplimiento intencional de las obligaciones de la ElektroG. Teóricamente, un fabricante podría obtener una ventaja en ganancias a pesar de pagar la multa.

Las prohibiciones de distribución generalmente surgen en el curso de sanciones bajo el derecho privado o el derecho administrativo. Una advertencia civil muy usualmente es la detención de distribución de determinados artículos comercializados ilegalmente.

Organismo Conjunto: Stiftung EAR

La supervisión legal y técnica es responsabilidad del Stiftung Elektro-Altgeräte (Stiftung EAR). Los fabricantes han creado esta fundación como un Organismo Conjunto.
Como autoridad competente, la Agencia Federal del Medio Ambiente (Umweltbundesamt, UBA) ha transferido a la fundación las tareas soberanas según §40 (1) de la ElektroG. Esto sirve para apoyar y aliviar de carga a la UBA como autoridad de ejecución. Una de las muchas competencias y tareas del Stiftung EAR es decidir sobre las áreas de aplicación de la ElektroG.

RAEE a nivel internacional y a nivel de la UE

La Directiva 2012/19 / UE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) es el cuerpo normativo europeo más importante. ElektroG equivale a su implementación en Alemania. La Directiva RAEE entró en vigor por primera vez en 2003 y fue modificada en agosto de 2012. De acuerdo con esta Directiva, cada estado miembro debe establecer un registro nacional. Stiftung EAR asume este papel en Alemania.

International

Antes de introducir productos en el mercado debes registrarte como fabricante en los registros nacionales y solicitar un numero RAEE. La implementación en los países miembros no es uniforme, por lo que se requiere un registro por separado para cada país. También es obligatorio adherirse a un sistema de cumplimiento reconocido por el estado.

Informes y representantes autorizados.

Si tu empresa no tiene una filial en Alemania, necesitaras un representante autorizado para comercializar tus productos eléctricos y electrónicos en el mercado alemán. La ElektroG prevé el registro a través de un representante autorizado antes de iniciar la comercialización. Además, las empresas extranjeras deben presentar una garantía de insolvencia, informar las cantidades vendidas y garantizar una eliminación respetuosa con el medio ambiente.

Tu representante autorizado representa a tu empresa ante el Stiftung EAR y te ayuda en el cumplimiento de tus obligaciones en virtud de la ElektroG. Las empresas extranjeras que ya estaban registradas, tuvieron que volverse a registrar a través de un representante autorizado, ya que el registro y el número RAEE anteriores ya no eran válidos. El representante autorizado actúa como persona natural o jurídica que representa a la empresa extranjera en Alemania.

Full-Service en Deutsche Recycling

Deutsche Recycling te ayuda a recolectar y reciclar tus equipos eléctricos y electrónicos. De acuerdo con la directiva europea WEEE2, así como la ElektroG, Deutsche Recycling te ofrece, como fabricante o distribuidor, asistencia integral para superar los grandes retos.

Por lo tanto, no hay nada que impida la eliminación regulada y respetuosa con el medio ambiente. Los requisitos han aumentado particularmente desde el 15 de agosto de 2018, lo que significa que todos los dispositivos eléctricos y electrónicos están sujetos a registro de acuerdo con la Ley Alemana de Equipos Eléctricos y Electrónicos – ElektroG. En este contexto, las 6 categorías nuevas de productos también son importantes. Ten en cuenta que los cambios no solo afectan registros nuevos sino también los que ya existían.

Hubo un período de transición hasta el 31 de diciembre de 2018. Hasta entonces, debiste haber implementado los cambios para evitar sanciones como advertencias o multas. Deutsche Recycling te ayudará a enfrentar los estos nuevos retos.

imagen (keyvisual): © Ingo Bartussek / Adobe Stock