Lámparas y Luminarias – Requisitos según ElektroG y RAEE/WEEE
El campo de lámparas y luminarias ha experimentado cambios significativos desde la introducción de la Ley de Equipos Eléctricos y Electrónicos (ElektroG) en 2005. Desde la revisión del nuevo ElektroG en 2018, las lámparas incluso constituyen su propia categoría dentro del marco legal. Los ajustes frecuentes en esta área se deben en parte a la decisión de prohibir el uso de fuentes de luz tradicionales, como la lámpara incandescente de 60 W.
Antecedentes:
El ElektroG implementa la Directiva Europea sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE/WEEE) en Alemania. Esta regula cómo deben ser comercializados, recogidos y eliminados de manera ambientalmente adecuada los equipos eléctricos y electrónicos dentro de la UE. Todos los equipos cubiertos por el ElektroG se dividen en seis categorías, relevantes para las tasas de recuperación correspondientes según § 22 párrafo 1.
- Categoría 1: Intercambiadores de calor
- Categoría 2: Pantallas, monitores y dispositivos que contienen pantallas con un área superior a 100 cm²
- Categoría 3: Lámparas
- Categoría 4: Dispositivos donde al menos una de las dimensiones externas excede los 50 centímetros (grandes aparatos)
- Categoría 5: Dispositivos donde ninguna de las dimensiones externas excede los 50 centímetros (pequeños aparatos)
- Categoría 6: Pequeños dispositivos de TI y telecomunicaciones donde ninguna de las dimensiones externas excede los 50 centímetros
Categoría 3, 4 o 5 – ¿Qué aplica para lámparas y luminarias?
En el ElektroG, las lámparas y luminarias se distinguen claramente y se asignan a sus respectivas categorías.
- Las lámparas constituyen su propia categoría de producto en la Categoría 3.
- Las luminarias se clasifican según su tamaño como grandes aparatos (Categoría 4) o pequeños aparatos (Categoría 5).
Para realizar la clasificación correcta, es esencial conocer la diferencia entre lámparas y luminarias.

Lámpara
Según el ElektroG, las lámparas se definen como “dispositivos para la generación de luz”. Son fuentes de luz eléctricas que pueden utilizarse y reemplazarse en equipos como luminarias, proyectores o camas de bronceado. Se incluyen accesorios como casquillos, fuentes de alimentación y reflectores si están conectados de manera inseparable a la lámpara.
Incluyen:
- Lámparas fluorescentes (compactas)
- Lámparas de descarga de gas
- Lámparas LED (incluidas aquellas con funciones adicionales como altavoces)
Quedan excluidas las lámparas halógenas y las incandescentes convencionales (§ 2 párrafo 2 No. 3 ElektroG). El término “lámpara” a menudo se usa erróneamente en lugar de “luminaria”, por ejemplo, para linternas.

Luminaria
Según el ElektroG, las luminarias son dispositivos que distribuyen, filtran o transforman la luz de una o más lámparas. Incluyen todos los componentes necesarios para sujetar, proteger y conectar las lámparas, así como otros accesorios, siempre que estén integrados de manera permanente con la luminaria.
Dependiendo del tamaño, las luminarias se clasifican en::
- Categoría 4: grandes aparatos (al menos un lado >50 cm)
- Categoría 5: pequeños aparatos (todos los lados ≤50 cm)
¿Por qué deben registrarse las lámparas y luminarias?
La reciclabilidad de los equipos eléctricos es cada vez más importante debido al cambio climático y a la preocupación por la sostenibilidad. Las lámparas y luminarias, en particular, a menudo contienen sustancias valiosas o peligrosas que deben eliminarse y reciclarse adecuadamente.
El objetivo principal es proteger el medio ambiente y la salud, así como reducir residuos mediante el reciclaje correcto. Los fabricantes deben registrar las lámparas y luminarias bajo el ElektroG antes de venderlas en Alemania. Los distribuidores que venden productos bajo su propia marca también suelen estar obligados a registrarse, incluso cuando exportan al extranjero.
Obligaciones bajo el ElektroG alemán
Si su empresa está sujeta al ElektroG, está legalmente obligada a cumplir con las siguientes obligaciones:
- Registro de dispositivos: Registrar sus productos en stiftung ear (el registro oficial alemán de equipos eléctricos y electrónicos).
- Número de registro: Incluir el número de registro asignado por stiftung ear en la documentación de su empresa.
- Garantía de protección frente a insolvencia: Proporcionar prueba de una garantía a prueba de insolvencia.
- Etiquetado de productos: Todos los productos cubiertos por el ElektroG deben llevar el símbolo prescrito.
- Informes mensuales: Enviar informes mensuales sobre los productos comercializados.
- Órdenes de recogida: Cumplir y aceptar órdenes de recogida de stiftung ear para autoridades públicas de gestión de residuos.
- Prueba de cumplimiento: Mantener registros adecuados de todas las actividades anteriores.
- Puntos de devolución: Para consumidores privados, proporcionar puntos de devolución adecuados para productos al final de su vida útil.
Qué tener en cuenta al registrarse
Es importante que se cumplan todas las obligaciones y que toda la información sea precisa y completa. No cumplir con las obligaciones, total o parcialmente, puede dar lugar a sanciones administrativas y civiles. Las sanciones también se aplican si se cometen errores por desconocimiento.
Si tiene preguntas, necesita asesoramiento detallado o desea que estas obligaciones se gestionen de manera legalmente correcta por usted, Deutsche Recycling le apoyará de manera confiable y segura.
Lámparas y Luminarias
¿Cuál es la diferencia entre 'primer distribuidor' y 'minorista' según el ElektroG?
El ‘primer distribuidor’ es la persona o empresa que coloca un dispositivo eléctrico o electrónico en el mercado dentro del alcance del ElektroG por primera vez, por ejemplo, un importador o fabricante. Un minorista es cualquier persona que proporciona u ofrece los dispositivos, en particular comerciantes o tiendas en línea. Ambos pueden estar obligados a registrarse según el caso.
¿Cómo etiqueto correctamente mis lámparas y luminarias según el ElektroG?
Los dispositivos eléctricos y electrónicos, incluidas lámparas y luminarias, deben marcarse de manera permanente con el símbolo del “contenedor de ruedas tachado” y el número de registro del fabricante (WEEE-Reg.-Nr.). La marca debe ser claramente visible en el producto o, si esto no es posible, en el embalaje.
¿Qué sucede si no registro mis productos?
Un producto no registrado no puede venderse en Alemania ni en la mayoría de los países de la UE. Las violaciones del ElektroG se sancionan con multas de hasta 100.000 € por cada caso individual. Además, es posible la exclusión de ventas en plataformas en línea como Amazon o eBay.
¿Cómo funciona la devolución de lámparas y luminarias usadas para los clientes finales?
Los minoristas y distribuidores con una superficie de venta de al menos 400 m² están obligados a aceptar la devolución gratuita de equipos usados, ya sea en el punto de venta o en sus inmediaciones. Los consumidores también pueden devolver lámparas usadas en puntos de recogida oficiales.